GUARANDA
- DONDE SE ENCUENTRA GUARANDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgInw2u-12lYDY4haytJBTDGtLa2sz83RD3sx6dADu6lZnJK2htBVd4f9ONn2hyphenhyphenFZ2RsUAd_gJ1MItC2NpdN-y9ffyY5vXoSahyphenhyphenRDtaEp3vEK_EcVdWoJEfCbVDMH_TMSwd-sdMVKJl1c8/s1600/guar_mapa_parroquias.jpg)
La provincia Bolívar se encuentra en el centro del Ecuador.
El principal cantón de la provincia es Guaranda, ciudad ubicada aproximadamente
a 235 Km al Sur de Quito (Capital del Ecuador), aproximadamente 4 horas con 30
minutos de viaje en auto particular o por bus de pasajeros. Desde Quito se toma
la vía Panamericana Sur hasta llegar a Ambato y luego se toma la vía
Ambato-Guaranda.
Existen varias cooperativas de bus de pasajeros que salen
desde la terminal terrestre de Quito varias veces al día. La vía
Ambato-Guaranda cruza por las faldas del Chimborazo, en días despejados se lo
puede apreciar totalmente y tomar fotografías. Además de disfrutar del
Carnaval, existen otras atracciones que el turista puede visitar en la
provincia Bolívar : El Santuario del Guayco, Salinas de Bolívar (productos
lácteos, chocolates, artesanales), las Cochas (lagunas), a 60 minutos
de Guaranda se llega a la zona sub-tropical en donde existen
balnearios y actividades de ecoturismo.
ORIGEN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB63VXkahltpyKFc55BEPMH05BgYzBZffQAV_Q46SdQOFDz6de6bnlfR3LscedTJ6eKChwVwicBuGRdzI7MZTDFOl1DzNqVWl33V_qnWYqs1iRkR5o1o-DfOtXVy6wnLBYaUuYqdpF_60/s1600/NI%C3%91O.jpg)
LA FIESTA MAYOR
![]() |
EL CARNAVAL
constituye la "Fiesta Mayor" de la ciudad y la provincia.
Guaranda es conocida por esta expresión cultural de tradición popular. El
carnaval que es celebrado en el mes de febrero convierte a Guaranda en una de
las ciudades más visitadas por los turistas nacionales como extranjeros.
Existen varias comparsas previas, bailes tradicionales y aire festivo previo al
juego con agua, serpentinas, cariocas, huevos, sumado a comidas típicas y el
fuerte licor llamado "pájaro azul".
" A LA VOZ DEL
CARNAVAL TODO EL MUNDO SE LEVANTA"
El Carnaval de Guaranda, en la provincia de
Bolívar, es una fiesta popular que cada año reúne a cientos de turistas
venidos de todo el país. El desfile de comparsas y carros
alegóricos se mezcla con el lanzamiento de agua, harina, talcos, huevos y el
consumo del licor tradicional -el pájaro azul- que, generalmente,
moja por dentro.
EL PAJARO AZUL
El “Pájaro Azul” es
el licor más célebre de Bolívar y “Sin Pájaro Azul” no hay fiesta, según
productores, intermediarios y consumidores. Cuenta la prensa que en 1985, un
doctor que hizo las prácticas en la zona rural de Guaranda y se llevó el licor
por galones”; después de varios días señaló que luego de la ingesta, sus amigos
habían volado como pájaros”, desde ahí, su denominación.
EL TAITA CARNAVAL
Taita Carnaval es la
representación de la abundancia, de la fortuna, por lo que para los indígenas,
la mejor forma de recibirlo es preparándole una ofrenda. También se lo conoce
como un personaje mítico que emerge del interior de las montañas, año tras año
visita a las familias entonando canciones para invocar a los espíritus de los
ancestros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3oxaHnSGEX38EhRiemEKb3bH1X16OIKHVvzAVL51vO1FBsNRyyVNJZL4xDXZx_buCxPIQHmYxRnA_EcgHfvPj9iDloD8YWkSkH8qC1zb-tYrxGiv_m7aFjGTLHwcn744gjkoGhB7JlIk/s1600/gif-animado-carnaval-51.gif)
“Al Carnaval de Guaranda
nadie le puede imitar
Bien bonito es carnaval.
Solamente un guarandeño
sabe tocar y cantar
Bien bonito es carnaval”
La caja.- Instrumento musical de percusión
constituido por una caja de madera, o lo que se le conoce como un tamborcito con una membrana fabricada con
pieles. Pingullo.- Instrumento de viento, de uso exclusivo de Taita
Carnaval, puede estar hecho de fémur de cóndor, hueso de venado u otro
material. Tiene cuatro orificios y es muy melódico, de sonoridad aguda. Picsha.
Bolsa generalmente de yute o variedad de fibras Zamarro.-
Prenda de vestir que cubre los pantalones, está hecha con las pieles y lana de
oveja o cabra y en algunos casos de venado. Sombrerera.-
Sombrero, grande que protege la cabeza
del sol y la lluvia Chicote.-
El Taita Carnaval también utiliza el chicote que es un palo adornado con metal
dorado y en el extremo lleva la beta. Faja.-
La faja es otro atuendo indispensable, la misma que sirve para sostener la
kushma alrededor de la cintura. Oshota.-
La oshota es un tipo de zapato elaborado con caucho de llantas viejas.
TRAJES
TIPICOS DEL TAITA CARNAVAL DE GUARANDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiL5tDKNfAOl3XDq8ROOTFYNzyBsfpu9Za4bejfg1ZUDCqFWyIc5DTOohM13Q612a__KcMoYjf-0xVaorgpayabgpzLl-O0OlCrVWy8AXeqkQx3nLedJE6ONgrl2GpFDm17ckW-aYX6E8I/s1600/CARNAVAL+32+MAV_0.jpg)